
La dependencia se define como el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad.
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia reconoce el derecho subjetivo de ciudadanía a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia fundamentado en los principios de universalidad, equidad y accesibilidad y garantizado mediante un catálogo de prestaciones y servicios.
La solicitud de la valoración de dependencia se tramita en la Gerencia de Servicios Sociales de León en la Plaza de Colón nº 19 y la aplicación del baremo correspondiente se realiza por los Equipos de Acción Social Básica, dependientes del Ayuntamiento de León, que también realizarán funciones de información y orientación sobre las situaciones planteadas por las personas dependientes (CEAS Armunia – Trobajo del Cerecedo (calle Fraga Iribarne), CEAS Centro (Avenida Padre Isla), CEAS Crucero- La Vega, CEAS El Ejido-Santa Ana, CEAS Mariano Andrés, que dispone de dos centros sociales: el de Mariano Andrés (calle Frontón) y el de Ventas-Este (calle Tambarón), CEAS Palomera-San Mamés y CEAS San Claudio-Puente Castro)
-
El Ayuntamiento de León presta servicios vinculados a dicha situación como son la Ayuda a domicilio y la Teleasistencia, que pretenden posibilitar la atención a personas que por su edad, discapacidad, aislamiento social o alto nivel de dependencia de terceros lo necesiten dada su falta de autonomía, para continuar viviendo en su domicilio.
-
Asimismo se acaban de poner en marcha los Equipos de promoción de la autonomía personal.