La constante preocupación por el abastecimiento de agua a una población cada vez mayor y la aparición a principios del siglo XX de nuevos métodos de captación de aguas subterráneas, permitieron llevar a cabo sondeos artesianos que llegaron a capas profundas de aguas subterráneas abundantes y de buena calidad.
Entre los años 1920 y 1930, se realizaron más de 200 sondeos en la provincia de León. Desde entonces los pozos que se mantienen activos, han sufrido cambios y sobre los mismos se han tenido que realizar perforaciones hasta otros niveles freáticos para evitar y solucionar su agotamiento.
De estos sondeos artesianos, proceden los caños que actualmente se mantienen activos en el municipio de León. Están actualmente en funcionamiento siete caños artesianos que suministran a la población, agua procedente de fuentes naturales que es bombeada por diferentes sistemas a los puntos de abastecimiento:
-
Plaza del Espolón
-
Puente Castro: Plaza de Tomás Mallo
-
Oteruelo de la Valdoncina: Plazoleta de la C/ Principal
-
Trobajo del Cerecedo: C/ La Era
-
Armunia: C/ Guzmán El Bueno
-
Armunia: C/ San Juan Bosco
-
Armunia: C/ Fraga Iribarne c/v Francisco Fernández Díez