vivienda de protección pública
El Ayuntamiento de León, a través de su Concejalía de Urbanismo y de la Sociedad Pública Municipal "Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda. S. A." asume un papel de liderazgo con el resto de los Agentes implicados y del conjunto de la Sociedad, desarrollando actuaciones en las siguientes direcciones:
-
Impulsar el uso intensivo del actual parque de vivienda.
-
Impulsar la actuación de otros operadores.
-
Concienciación social.
-
Transparencia en el proceso de adjudicación de vivienda protegida.
-
Igualdad de oportunidades.
-
Atención de las necesidades de vivienda a aquellos colectivos que no cuentan Con recursos suficientes.
El Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda. S.A., ofrece un servicio para hacer frente a las demandas de los ciudadanos, con agilidad, eficacia, eficiencia y con responsabilidad, además de incrementar el nivel de calidad de la información.
El objetivo final es garantizar el acceso a la vivienda, al conjunto de la ciudadanía, de forma que el derecho a disponer de una vivienda digna sea efectivo.
"Asegurar la satisfacción de las necesidades de alojamiento de la población, optimizando la eficacia de los recursos disponibles."
En su construcción, se tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad, y aspectos innovadores en cuestiones medioambientales, tales como consumos energéticos, utilización de materiales e incluso aspectos de diseño.
|
RELACIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCION PÚBLICA
-
Convenio Obispado.NC 01-02. 155 viviendas protegidas.
-
Convenio Defensa.NC 06-02. 170 viviendas protegidas.
-
Convenio AGELCO.ULD 15-02. 613 viviendas protegidas.
-
Convenio VIPROELCO.ULD 22-07. 418 viviendas protegidas.
-
Recinto Ferial - Azucarera. 666 viviendas protegidas.
-
Integración RENFE. 1.753 viviendas protegidas.
|
Nº TOTAL VIVIENDAS PGOU Nº Mínimo VPP:
Nº Máximo VPP:
Convenios:
|