Tras cruzar el rio Torío en Puente Castro, a la sombra del antiguo Castro de los Judíos, los peregrinos entran en la ciudad, llegando a la IGLESIA DE SANTA ANA. Junto a ella había un hospital de leprosos (lazareto) y un cementerio de peregrinos, que ya no existen.
La iglesia perteneció desde el siglo XVI a la Orden de Malta. La cruz es su emblema, y se repite 9 veces en la iglesia, 2 en el exterior. ¿Puedes encontrar ésta?
En el interior hay unas pinturas murales de 1557. ¿Ves la fecha escrita en la pared? Muy cerca hay una personificación del viento con cara de niño: búscal


o.