- El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, reunirá a cerca de 400 escolares
- Organizado sobre 32 tableros gigantes fabricados con materiales reciclados, contará con la participación de 64 equipos
La explanada de San Marcos será este sábado, 14 de junio, el escenario del torneo infantil de ajedrez Pequeños Gigantes, un evento organizado por la Fundación RMD que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León y que reunirá a cerca de 400 escolares de la provincia en una jornada al aire libre que combina deporte, educación en valores, sostenibilidad y convivencia.
El concejal de Deportes, Vicente Canuria, ha presentado este martes la cita junto al director del evento, Nicolás González, la directora de Comunicación de Signus, Isabel Rivadulla, y el representante de Caja Rural de Zamora en León, Luis Javier Baza Garzón.
Canuria ha destacado que “desde la Concejalía de Deportes es un orgullo respaldar un proyecto que une a cientos de escolares en torno a un deporte que no sólo fomenta el pensamiento estratégico, sino también valores como el respeto, la cooperación y la igualdad". Además, ha subrayado que “este torneo sitúa a León en el mapa de una iniciativa que ya ha recorrido las principales ciudades de España y que ha dado incluso el salto internacional".
Pequeños Gigantes es un proyecto para escolares de entre 6 y 12 años que busca promover la educación en valores a través del ajedrez, fomentar la igualdad, y sensibilizar sobre la sostenibilidad. Durante toda la jornada, entre las 10:00 y las 19:00 horas, la explanada de San Marcos se convertirá en un gran tablero al aire libre, con 32 ajedreces gigantes fabricados con materiales reciclados, sobre los que competirán los 64 equipos inscritos en el torneo. Esta gran participación convierte a este evento en el Pequeños Gigantes más grande que se ha organizado hasta la fecha. El sistema de juego contempla una fase clasificatoria y una fase final, con partidas rápidas y dinámicas adaptadas a los más pequeños.
Además de la competición, la jornada incluirá actividades paralelas que acercarán el ajedrez a todos los públicos y promoverán la sensibilización sobre la sostenibilidad y el reciclaje.
Sistema de juego
Los equipos jugarán todos contra todos en sistema de 'liguilla', terminando con las competiciones de cuartos de final, semifinales y final. Las partidas serán de veinte minutos y se utilizará un reloj homologado siguiendo las reglas de FIDE. Los equipos serán mixtos y estarán formados por entre tres y seis jugadores.
Fase clasificatoria
Los equipos participantes se dividirán en uno o más grupos que jugarán en un sistema de 'liguillas'. Esto es, competirán sobre los ajedreces gigantes entre los equipos del mismo grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a la fase final.
Fase final
Los equipos que se hayan clasificado para la final en la fase clasificatoria jugarán los cuartos de final y semifinales en los ajedreces gigantes. La final es la única partida que se jugará sobre el MegAjedrez. Los participantes de los cuatro equipos finalistas recibirán una medalla, además de un trofeo para todo el equipo.
Expansión internacional
Pequeños Gigantes es un proyecto que ya ha recorrido las principales ciudades de España y que ha dado el salto internacional, con presencia en eventos como el Norway Chess celebrado en Stavanger (Noruega).
Además, el próximo 22 de noviembre León acogerá también la Final Internacional del torneo, consolidando a la ciudad como uno de los referentes de esta iniciativa.