
Situación de las Estaciones de Control de la Contaminación en León
La atmósfera terrestre es una envoltura gaseosa con una altura aproximada de 2.000 Km. El término "aire", expresa generalmente, la porción de esa envoltura gaseosa (atmósfera) que rodea la tierra. Este concepto vagamente definido, se usa para describir la mezcla de existe alrededor de la tierra.
En la composición del aire encontramos unos componentes constantes; el oxígeno y el nitrógeno, constituyendo el 99% de los gases nobles y otros componentes accidentales.
Teniendo en cuenta la temperatura, que varía con la altitud,la atmósfera se diferencia en las siguientes capas: Troposfera, Tropopausa, Estratosfera, Estratopausa, Mesosfera, Mesopausa y Termopausa o Ionosfera.
De estas capas, la más importante es la Troposfera, ya que además de contener el aire que respiran los seres vivos, en ella se producen los determinan el clima. Es en la Troposfera donde tiene lugar la evolución de los contaminantes emitidos por las fuentes atmosférica y por lo tanto, de las interacciones entre el clima y los principales flujos químicos.