may. 15
La cultura se abre de par en par en León para celebrar el Día de los Museos

  • La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, ha presentado este jueves, junto a representantes de varios museos de la ciudad, las actividades extraordinarias previstas para este fin de semana

 

  • Más de una treintena de actividades están previstas este fin de semana en León con motivo del Día Internacional de los Museos


Dia-museos-leon-15525.pngEste domingo 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una ocasión para la que los centros museísticos de la ciudad de León han preparado una programación especial para abrir sus puertas de par en par e invitar a la ciudadanía a acudir a ellos de una forma diferente. La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, ha presentado las iniciativas que llevará a cabo el Ayuntamiento de León con motivo de esta efeméride y lo ha hecho acompañada de representantes de otros museos con el fin de hacer una comunicación conjunta de los actos previstos en la capital leonesa, tanto en museos de titularidad pública como privada. “Todos los museos que estamos hoy aquí representados coincidimos en la misma idea: hay que acercarlos a la ciudadanía y dinamizarlos con otras acciones atractivas. Se trata de que, con su colaboración, llegue a cada ciudadano la diversidad de espacios, épocas y temáticas museísticas que poseemos", ha expresado Elena Aguado.

Más de una treintena de actividades están previstas de celebración este fin de semana en León con motivo del Día de los Museos, una jornada que acercará al público las exposiciones que albergan los centros museísticos municipales, así como Casa Botines, el Museo Catedralicio-Diocesano, Sierra Pambley, el Liceo Egipcio, el Museo de la Emigración Leonesa o el Museo de León, entre otros. Además de sus colecciones, muchos de estos centros han programado actividades especiales para acercar su actividad al público de manera diferente con talleres, representaciones teatrales y visitas guiadas.

Cada año, desde 1977, el ICOM (Consejo Internacional de Museos) organiza el Día Internacional de los Museos con el objetivo de concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz de los pueblos. El lema de este año, 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', “invita a imaginar de nuevo el papel de los museos no solo como guardianes de la identidad social, que lo son, sino a la vez como conectores sociales esenciales". Así lo ha expresado Elena Aguado quien ha señalado como necesario “innovar y dinamizar esos espacios para acercarse a todos los segmentos de población".

Con la concejala de Acción y Promoción Cultural, en la presentación de las actividades han estado también presente Raúl Fernández Sobrino, el director del Museo Casa Botines Gaudí, Iván González, técnico del Museo Catedralicio-Diocesano, Patricia Centeno, directora del Museo Sierra Pambley, y Alejandro Grande, codirector del Museo Diocesano y de la Semana Santa. 

 

ACTIVIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN

La Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León ha organizado un recital musical teatralizado para el viernes 16 de mayo en el Centro de Interpretación del Reino de León (Palacio del Conde Luna) a las 19:00 horas. Además, el sábado 17 el Centro de Interpretación del León Romano acogerá dos pases de visitas teatralizadas, uno a las 12:00 y otro a las 13:0 horas. En ambos casos el acceso es libre hasta completar aforo y no es necesaria la inscripción previa.

Asimismo, El Palacín también se une a la celebración en el marco de la exposición que alberga actualmente: 'Colección Gabino Diego, notas de viaje'. Allí están previstos para este sábado dos talleres de cine dirigidos a un público de entre 8 y 13 años. El objetivo de esta actividad es acercar a los más pequeños el séptimo arte de un modo divertido para fomentar su creatividad aprendiendo cómo se rueda una película y qué oficios la rodean. Un taller será de 11:00 a 14:00 horas y otro, de 17:00 a 20:00 horas. Para participar en ellos es imprescindible inscribirse previamente en info@imaginaleon.com o a través del teléfono 630 20 90 26. El domingo 18 de mayo, también en El Palacín, habrá un teatro de títeres a las 12:00 horas. El espectáculo está basado en la película 'Ay Carmela' por la que Gabino Diego obtuvo en 1990 el Goya al mejor actor. En este caso la actividad está dirigida a un público familiar, es gratuita y de acceso libre hasta completar aforo.

MUSEO CASA BOTINES GAUDÍ

El Museo Casa Botines Gaudí también se suma al Día Internacional de los Museos y lo hace con una programación que combina educación, tecnología y expresión artística en distintos formatos. Sus objetivos son promover la participación ciudadana, reafirmar el papel de museo como espacio vivo, potenciar la sinergia entre arte y música y explorar nuevas formas de interacción con el público. Todo ello lo conseguirán a través de las siguientes actividades:

Sábado 17 de mayo. Aula infantil del Museo. De 10:00 a 14:00 horas

Taller infantil 'El futuro de los museos'. Una actividad didáctica dirigida a niños de 5 a 12 años, en la que explorarán cómo imaginan los museos del futuro. Se fomentará la creatividad y la reflexión sobre la evolución de estos espacios en una sociedad en constante cambio. Más información e inscripcones en www.casabotines.es.

Domingo 18 de mayo

  • Curso de DJ's by Laboral Kutxa (11:30 - 13:00 horas, en el semisótano de Casa Botines): Un taller práctico dirigido a adolescentes de 11 a 18 años, impartido por Rchl Brau, que permitirá a los participantes iniciarse en la técnica del DJ, entendiendo la música como una forma de expresión cultural y artística en evolución.
  • Entorno de Gaudí (muralla exterior del Parque del Cid): Sesiones musicales y arte en directo en el Entorno Gaudí (Parque del Cid): Un recorrido sonoro que mezcla diferentes estilos de música electrónica y urbana, reflejando la transformación y diversidad de las comunidades actuales:
  • Cold Town Tattoo Performance con Charls Got the Sauce (12:30 - 14:00 h): Una propuesta que fusiona la música con el arte en directo, mostrando el tatuaje como una forma de expresión cultural contemporánea.
  • RCHL BRAÜ b2b i94 (14:00 - 17:00 h): Sesión de DJ que combina estilos electrónicos con influencias urbanas, ofreciendo una experiencia sonora que conecta tradición e innovación.
  • Mid Side Noise (Volumen 2) - Presentación de su nuevo disco (17:00 - 18:00 h): Actuación en directo de este colectivo que fusiona hip-hop moderno y electrónica con mensajes sociales.
  • Sandra Bennett (18:00 - 19:45 h): Sesión de DJ que explora la interacción entre la música electrónica y la identidad cultural en constante cambio.
  • IN.CONG.NITO (19:45 - 21:30h): Cierre del evento con una sesión de música electrónica experimental, consolidando el museo como un espacio de innovación y transformación cultural.

 

MUSEO CATEDRALICIO – DIOCESANO

El Cabildo de la Catedral de León también tendrá actividades especiales con motivo del Día de los Museos. Este domingo 18 de mayo abre sus puertas de forma gratuita al público en horario de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas, siendo la última entrada una hora antes del cierre. En todo caso, las visitas quedan supeditadas al aforo permitido en las instalaciones. Asimismo, este domingo está prevista una visita guiada gratuita para conocer en profundidad 10 obras destacadas del Museo Catedralicio con un aforo máximo de 20 personas. Las reservas para ello pueden hacerse en la recepción del Museo.

 

MUSEO DIOCESANO Y DE LA SEMANA SANTA

El Museo Diocesano y de la Semana Santa de León acogerá el próximo 23 de mayo una conferencia-taller a las 20:00 horas a cargo de Celia López Castillo, del grupo de investigación vanguardias artísticas de la Universidad de Sevilla para profundizar en la relación de la inteligencia artificial con los museos.

 

MUSEO SIERRA PAMBLEY

Las escuelas de Fundación Sierra Pambley, desde sus orígenes a finales del siglo XIX, supusieron un motor de cambio en las vidas de muchos alumnos que estudiaron en ellas. Con motivo de esta celebración, el jueves 15 y el sábado 17 de mayo a las 17:00 horas se ofertarán unas visitas guiadas y gratuitas a la Sala Cossío. Se trata del espacio del Museo que recuerda la labor de estos centros educativos a través de diversos objetos pedagógicos, libros y documentos que en ellas se utilizaron. Además, para acercar el museo al público infantil, han preparado un taller para niños de 7 a 12 años titulado 'Pasaporte del tiempo. Viaje al museo Sierra Pambley' que tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 17:30 horas. Para esta actividad se requiere reserva previa y tendrá una duración aproximada de una hora y media.

Por último y como cada año, el domingo 18 de mayo, el Museo se unirá a la celebración del Día Internacional de los Museos con una jornada de visitas gratuitas a la Casa construida en la plaza de la Catedral por Don Segundo Sierra Pambley, uno de los miembros de esta familia que llegó a ostentar el cargo de alcalde de León a mediados del siglo XIX.

 

MUSEO DE LEÓN

La entrada al Museo de León será gratuita entre los días 17 y 25 de mayo. Además, el Museo ha convocado el XI Concurso de Fotografía en Blanco y Negro 'Día Internacional de los Museos'. Sus bases están en la web www.museodeleon.com. El fallo lo harán público en la semana del 18 de mayo.

Además, el Museo estrena tres nuevas obras en su exposición permanente a partir de este viernes 16 de mayo: un busto de Quintana del Marco que se trata de una escultura romana restaurada en el Museo, una pieza numismática única (Tremis visigodo), y una saya leonesa.

Asimismo, el museo acogerá recreaciones históricas en vivo a cargo de la 'Asociación cultural Boquique'. La primera será el 17 de mayo (de 17:30 a 19:00 horas) y versará sobre la recreación de un día en un poblado de Edad de Hierro. La actividad permitirá al visitante interactuar y recibir explicaciones sobre las acciones y su contextualización histórica. Y la segunda recreación será de un desfile de moda prehistórica (18 de mayo, de 11:00 a 12:00 horas) Con explicaciones y proyección de los originales en que se basan las reconstrucciones. Del 20 al 23 de mayo, de 10:00 a 13:30 horas, han programado un taller didáctico, 'Objetos en el tiempo' que se trata de un recorrido por utensilios de las comunidades del pasado convertido en un juego para los visitantes a través de objetos de la Prehistoria y la Antigüedad presentes en el Museo. No es necesaria reserva.

Cabe recordar que el Museo de León alberga en la actualidad las exposiciones temporales 'Lugares que soy. Fotografías de Belén Sánchez Campos' y 'Cincuenta años de feminismo en León', ambas hasta el 6 de julio.

 

MUSEO LICEO EGIPCIO

El Liceo Egipcio, que se encuentra ubicado en el Palacio de Gaviria, hará un descuento del 50% en el precio de sus entradas el sábado día 17 de mayo. Ese mismo día han programado una proyección 3D y un taller de arqueología para los más pequeños a las 12:00 horas.

 

MUSEO DE LA EMIGRACIÓN LEONESA

El Museo de la Emigración Leonesa participa en el Día de los Museos con visitas guiadas el domingo 18 de mayo por tres euros en horario de 10:30, 11:45 y 13:00 horas. El aforo máximo es de 15 personas por franja horaria y recomiendan reservar previamente en el teléfono 673 853 863. ​


Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.